Descubre el encanto de la ciudad amurallada
¡Cartagena de Indias, el corazón palpitante del Caribe colombiano! Dentro de las históricas murallas de esta ciudad, te espera un viaje fascinante a través del tiempo, donde cada rincón tiene una historia que contar y cada calle empedrada te invita a descubrir más. ¡Prepárate para una experiencia inolvidable en esta mágica ciudad!
Torre del Reloj
Comienza tu aventura en la Torre del Reloj, Este es el principal acceso a la ciudad amurallada y uno de sus símbolos más icónicos. La torre fue construida en el siglo XVII y es un punto de encuentro popular.
Este imponente símbolo del siglo XVII es el punto de partida ideal para explorar Cartagena. Justo al pasar la torre, encontrarás la vibrante Plaza de los Coches, un antiguo mercado de esclavos convertido en una plaza llena de vida y color, rodeada de edificios coloniales con balcones adornados con flores.
Plaza de la Aduana
Avanza hacia la Plaza de la Aduana, la más grande de la ciudad amurallada. Aquí se encuentra la Casa de la Aduana, un majestuoso edificio colonial que actualmente alberga oficinas gubernamentales. La plaza es perfecta para una pausa, disfrutando de su atmósfera histórica y elegante.
Esta plaza originalmente se destinó a hacer las veces de plaza de armas, por lo que a su alrededor se levantaron las oficinas administrativas durante la época de la Colonia. Allí se encuentran la mansión donde vivió el fundador de Cartagena, Pedro de Heredia, y una estatua en homenaje a Cristóbal Colón.
Plaza de San Pedro Claver
No te pierdas la Plaza de San Pedro Claver, hogar de la impresionante iglesia y convento dedicados a San Pedro Claver, el "apóstol de los esclavos". Este lugar no solo ofrece una lección de historia, sino también una experiencia espiritual. Las estatuas y la arquitectura de la plaza te transportarán a otra época.
En este lugar llama la atención la estatua que el artista Enrique Grau hizo de San Pedro Claver (el misionero jesuita que fue llamado ‘esclavo de los esclavos’) y que contrasta con las obras vanguardistas elaboradas con chatarra por Edgardo Carmona.
Catedral de Santa Catalina de Alejandría
Visita la majestuosa Catedral de Santa Catalina de Alejandría en la Plaza de la Proclamación. Esta catedral es una de las edificaciones religiosas más antiguas de América del Sur y su impresionante fachada te dejará sin aliento.
Se le conoce oficialmente como Catedral Basílica Metropolitana de Santa Catalina de Alejandría, y es una iglesia catedralicia de culto católico que le rinde homenaje a Santa Catalina de Alejandría. Se encuentra ubicada en la esquina oriental del Parque de Bolívar, en la Plaza de la Proclamación, y es la sede episcopal del Arzobispo de Cartagena.
Museo del Oro Zenú
Sumérgete en la cultura indígena en el Museo del Oro Zenú, ubicado en la Plaza de Bolívar. Este museo alberga una fascinante colección de artefactos de la cultura Zenú, incluyendo exquisitas piezas de orfebrería y cerámica.
Este museo en particular está dedicado a exhibir el patrimonio de área arqueológica zenú, ubicada en los valles de los ríos Sinú y San Jorge, donde hoy se encuentran los departamentos de Córdoba, Sucre y parte de Bolívar. Esta región fue habitada entre los siglos II a. C. y XV de nuestra era por un conjunto diverso de sociedades de la cual la más conocida es el pueblo zenú
Palacio de la Inquisición
Para los amantes de la historia, el Palacio de la Inquisición es una parada obligatoria. Este edificio colonial alberga el Museo Histórico de Cartagena, donde aprenderás sobre la inquisición y otros capítulos oscuros y fascinantes de la historia de la ciudad.
Antigua sede del tribunal de la inquisición de la Iglesia católica, el edificio fue construido en 1770 en estilo colonial y barroco. En 1953, se convirtió en la sede del Museo Histórico de Cartagena. En realidad el palacio está compuesto por tres casas, dos sobre la plaza y una más sobre la calle vecina, conocida como la Casa de los Calabozos.
Las Murallas y Baluartes
No puedes dejar Cartagena sin caminar por sus históricas murallas. Disfruta de un paseo al atardecer con vistas panorámicas del mar Caribe y la ciudad. Visita los baluartes como el Baluarte de Santo Domingo y el Baluarte de San Francisco Javier para una experiencia completa.
Las murallas de Cartagena fueron construidas para protegerla de los ataques piráticos, por la fama de las riquezas que atesoraba esta ciudad colonial que había despertado la codicia de las potencias rivales de España, sobre todo de Francia e Inglaterra.
Plaza Santo Domingo
Relájate en la Plaza Santo Domingo, una de las plazas más animadas de la ciudad. Aquí encontrarás la famosa escultura de bronce "Gertrudis" del artista Fernando Botero. Rodeada de restaurantes y bares, es el lugar perfecto para disfrutar de la gastronomía local y el ambiente festivo.
Actualmente es el lugar más popular del casco amurallado y es considerado como el centro del centro amurallado, en ella se encuentra la iconica Gorda Gertrudis escultura del maestro Fernando Botero y una de las esculturas más populares de la ciudad, debido a una leyenda que dice que si tocas sus senos tendrás relaciones amorosas duraderas.
Casa de Gabriel García Márquez
Aunque no está abierta al público, pasar por la Casa de Gabriel García Márquez es una peregrinación obligada para los fans del Nobel de Literatura. Imagina al gran escritor colombiano trabajando en sus famosas novelas en este rincón inspirador de Cartagena.
La casa es inconfundible debido a su estilo moderno que destaca entre las construcciones coloniales y aún hoy es propiedad de los Marquez. Aunque no se puede ingresar al interior, su fachada merece una foto para los amantes de la obra del autor.
Teatro Heredia
Para una dosis de cultura, visita el Teatro Heredia, un hermoso teatro de estilo republicano construido en 1911. Este lugar ofrece espectáculos y eventos culturales que te permitirán sumergirte en la vida artística de la ciudad.
Su construcción, en estilo italiano pero con influencia caribeña, se debe a Luis Felipe Jaspe, quien pese a no haber cursado estudios es el artífice de algunas de las más importantes obras de principios del siglo xx, como la torre del Reloj de la Puerta de la Boca del Puente.
Portal de los Dulces
Finalmente, no puedes irte sin probar los dulces tradicionales en el Portal de los Dulces. Este colorido mercado es perfecto para adquirir souvenirs comestibles y deleitarte con los sabores autóctonos de Cartagena.
Este colorido mercado es el lugar perfecto para adquirir recuerdos comestibles y deleitarte con los sabores autóctonos de la región. Es uno de esos lugares que siempre han estado en Cartagena y que es visita obligada en la zona amurallada. Es imperdonable no probar los dulces y llevarse algunos como obsequios.
Imagina caminar por calles adoquinadas rodeadas de imponentes murallas que susurran historias de piratas y conquistadores. Aquí, en la ciudad amurallada de Cartagena de Indias, cada rincón está lleno de vida, color y una riqueza histórica sin igual. Te invitamos a perderte en sus encantadoras calles, a maravillarte con su rica historia y a disfrutar de una experiencia que quedará grabada en tu memoria. Cartagena de Indias te espera con los brazos abiertos y una aventura que jamás olvidarás.
Leave a comment